THE ASWED WALLS

ART PROYECTS

Musa inspirada en la mujer margariteña, una composición donde se integran elementos culturales y naturales característicos de la isla.

La composición de divide en un rostro femenino central en el cual se integran todos los elementos, en la parte superior derecha se ilustran las “Tetas de Maria Guevara” son un monumento natural que está constituido por dos cerros gemelos ubicados en el medio de la isla de Margarita, cerca de la laguna La Restinga, de la cual salen flamingos y gaviotas, y en el reposa un peñero al alba, representación de arduo trabajo de los pescadores y su actividad artesanal ancestral, que caracteriza toda la costa venezolana y caribeña.

El cabello multicolor, característico de las musas representa nuestra diversidad cultural, somos el resultado de una mezcla de razas y culturas por generaciones, en esta composición el cabello baja hasta convertirse en raíces de manglares que se sumergen en el agua de nuestras costas, en el segménto posterior de la obra se representan dos especies marinas importantes para la region, el Chucho pintado y la tortuga marina, y en el centro una perla en su Ostra.

Las perlas a las cuales la isla le debe su nombre y es conocida como la perla del Caribe no se producen actualmente, históricamente se extrajeron cerca de la isla de Cubagua, donde la explotación de los “placeres perlíferos” o zonas de ostras que contenían perlas. 

Tecnica: Spray sobre Pared

Dimensiones: 4m x 6,9m

Ubicación: Playa el Angel, Porlamar – Venezuela.

” Una mirada, un suspiro, el silencio, son suficientes para explicar el amor…”     Voltaire.

BITACORA DE DISEÑO

Proceso de creación de la Musa

Pintar esta Musa represento un reto técnico considerable, a pesar de contar con un equipo mecánico automático como el Lift, al ser una obra en un espacio exterior  la corriente de viento constante dificultaba aplicar la pintura con el spray, la cual solucionamos construyendo una protección plástica temporal sobre el lift, parte importante del proceso son estas situaciones donde se debe improvisar y usar el ingenio, se convierte en parte fundamental del proceso.

Impacto de la Musa en su entorno

La obra ha logrado un impacto local considerable, a pesar de ser parte de una fachada en un lugar comercial, lo que representa y son vibrante cromática impacta tanto al local como el foráneo, lo que nos lleva a hacernos una pregunta, ¿como podemos medir el impacto que una musa logra en una localidad?  son obras que van mas allá del alcance local, de la observación en persona, trasciende el alcance de las redes y como una foto puede atravesar el mundo en un segundo, son obras creadas para convertirse en un recuerdo, que te recuerde no solo el sitio sino la experiencia sumada a esa visita, ya sea turística casual o cotidiana. 

Espero no solo poder crear una musa en cada lugar que visite, también crear musas que hagan al observador pensar en temas como el tipo y el amor, cuestionarnos y recordar las cosas que mas importan en la vida y que se han perdido los últimos años.

En resumen las musas nacen para integrarse con su entorno que aunque sean efímeras espero que permanezcan en el imaginario de cada observado que la disfrute.

POST EN INTAGRAM

musa isla de margarita
Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Name